EQUIPO

Profesionalidad, implicación, cercanía y cariño.
https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/patt-scaled.jpg

DIRECTORA Y PROFESORA DE DANZA, INTERPRETACIÓN Y TEATRO MUSICALPatt Egea

Se ha formado en escuelas de teatro musical como Memory y Aules, y mas tarde se formó en la escuela de ballet Eulalia Blasi.

Con una trayectoria desde el 2005 ejerciendo de profesora de teatro y danza, empezó trabajando en L'espai de Ball de Castelldefels como profesora de Commercial Dance y Jazz, combinándolo con clases de teatro en el Institut Príncep de Girona en Barcelona.

Además ha trabajado durante muchos años en extraescolares de danza en las escuelas Torre Barona y Jacint Verdaguer.

En 2012 como socia fundadora, abrió su primera escuela: Paranoia Studi, escuela de teatro y danza, donde ejerció las funciones de directora y profesora de danza.

Queriendo ir mas allá y apuntar mas alto, decidió apostar por su propio proyecto y creó La Cuarta Pared, escuela de artes escénicas y la primera escuela de audiovisuales de Castelldefels.

En la actualidad sigue formándose constantemente, con cursos intensivos de Dirección de actores en Nou Prodigi (en 2019) y Dirección de teatro en Plató de cinema (en 2020).

Ama la creatividad expresada de cualquier forma plástica... El arte es sentimiento. Lo importante es ser capaz de emocionar al público, conseguir transmitir todo aquello que tu sientes bailando o actuando.

Ganadora dos años consecutivos de premios a mejor directora, y mejor obra por votación del público, en las «jornades de teatre i dansa al Teatre Lliure». Seleccionada entre 40 institutos de Barcelona.

Ganadora del premio a «Mejor actriz secundaria» en el certamen de teatro de Sta Helena de Jamúz (León) en 2012 

Directora artística y coreógrafa de los musicales Cabaret y Chicago, Dreamgirls y Mamma Mia de La Cuarta Pared Producciones.

URBAN DANCE & COMERCIAL DANCE Lucía Ramírez

Empezó su formación a los 3 años en la escuela de danza clásica “A Escena” en Esplugues de Llobregat. A los 9 años decidió cambiar de estilo y empezar a formarse en “Comercial Dance” en “La Cuarta Pared” hasta la actualidad donde hace dos años se quiso centrar más en el hip hop.

En 2020 hasta la actualidad formó parte del grupo de competición “Dirty Diamonds” coreografiado por “Ari Saló” y en la última temporada por “Romi Melgar” compitiendo en campeonatos por toda Cataluña.

Además de la mano de “La cuarta pared producciones” he formado parte del elenco de baile en el musical “Dreamgirls” y próximamente en “Mamma Mia”.
Como experiencia he impartido clases de baile en el Just Dance Casal, de La Cuarta Pared.

Soy una persona a la que le gusta superarse y en los últimos años he descubierto que unir la danza con la enseñanza me llena de motivación y ganas de aprender y poder transmitir mi gran pasión a los demás.

 

https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/Lucia-scaled.jpg
https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/helen-scaled.jpg

Flamenco, Commercial Dance y Teatro musicalHelena Español

Helena Español, es bailarina y pedagoga de la danza española y el flamenco.

Empezó sus estudios con 4 años en la Escola Municipal de Dansa de Castelldefels, formándose en ballet, contemporáneo y flamenco. A los 16 años decidió seguir su formación de manera más profesional en el Conservatori Professional de Dansa de Barcelona, Institut del Teatre, en la especialidad de la danza española. Mientras ha ido complementando su formación con artistas como Jesús Carmona, El Güito, La Moneta, Daniel Doña, José Maldonado, Israel Galván, entre otros. Así como en el lado más commercial con Albert Sala.

En 2020, decide emprender su formación hacía el ámbito de la docencia y realiza el Grado Superior de Danza en el Conservatori Superior de Dansa de València Nacho Duato, graduándose en 2024 como pedagoga de la danza.

Durante su carrera profesional ha bailado en distintas óperas y espectáculos, así como con la Orquesta Simfónica de Castelló. También ha participado en los musicales de La Cuarta Pared: Chicago, DreamGirls y Mamma Mia.

Actualmente sigue formándose como intérprete en flamenco y en disciplinas como el jazz y el contemporáneo, y como docente en psicopedagogía.

Es amante de la danza en todos sus estilos y contextos, pero apasionada por el folklore y su cultura. Tiene pasión y admiración hacía la diversidad y nuevas formas de promover danza en todos los ámbitos, realizando proyectos de danza en institutos de La Gomera (Islas Canarias) y uniendo el fútbol con la danza.

 

Commercial Dance & HeelsRaquel Barrachina

Empezó bailando a los 5 años de edad en varias escuelas de su pueblo, Palamós, donde hizo diferentes estilos como jazz, ballet, lyrical, hip-hop, locking, house, acrobacia, claqué y contemporáneo.
Empezó también a competir desde los 16 años en hip hop y jazz. Ha estado en varios equipos de competición hasta día de hoy, compitiendo en youth, absoluta, megacrew y profesional.
Con 18 años fue a formarse a Barcelona en escuelas como La Urban Dance Factory, Dancescool, Lil Fam, Quality Dance Studio, entre otras formaciones más diversas y también siguió compitiendo en danzas urbanas con un grupo llamado Selah y en heels con un grupo llamado Dolls.

En 2021 empezó una formación profesional en Quality Dance Studio, en la que el propósito de esta es encontrarse como bailarín, y entender cada estilo a fondo para poder encontrar la forma de conectar con cada estilo de baile. Es por eso que ha profundizado en diferentes estilos, desde la parte más técnica como es ballet, base técnica, jazz, contemporáneo, modern, y heels hasta otras muchas otras modalidades como son hip hop, locking, popping, afro, dancehall, voguing, house, interpretación y canto, comercial, coreografía, entrenamiento físico y nutrición.

Además ha estado haciendo una formación a parte de comercial, con Victor Hugo Pernía.

Desde junio de 2022 hasta abril de 2023 ha estado como bailarina en Dream Cheers, las bailarinas oficiales del basket del Barça, bailando en los diferentes partidos de la temporada.

Le encanta la musicalidad y poder interpretar la música. Desde pequeña ha tomado clases de música y es lo que le hace poder crear y sentir todo lo que el baile le transmite.
Ha estado dando clases desde 8 hasta 35 años de edad, de hip hop, heels, comercial y jazz.

Este verano 2023 ha estado bailando en shows de hoteles por Gerona y Tarragona, show del cual también fue en parte coreógrafa.

Este año su propósito es seguir formándose en heels, hip hop, comercial y jazz y además dar clase para poder conectar con los alumnos y ofrecer un pedacito de ella y de lo que representa su danza, su forma de entender la música y su coreografía.

Es una persona que ama lo que hace y siempre tiene claro que en clase se viene a aprender pero a disfrutar sobretodo.

 

https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/raquel-scaled.jpg
https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/Gabi-scaled.jpg

Pre Danza, Danza Creativa y Contemporanea Gabriela Gastelaars

 

La Cuarta Pared desde 2016.

 

InterpretaciónJulián Sabatini

Empezó desde pequeño estudiando audiovisuales en Argentina, aprendiendo a actuar frente a cámara y a utilizarla.

Siguió aprendiendo hasta que llegó a Castelldefels y comenzó en La Cuarta Pared a formarse en el mundo del teatro, donde desde 2021 ha actuado en obras como “Toc Toc” y musicales como “Mamma Mia”.

Actualmente se encuentra estudiando una Formación Actoral Profesional en La Bobina, donde continúa aprendiendo para poder transmitir y enseñar de la mejor manera.

 

https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/Juli-scaled.jpg
https://www.lacuartapared.es/wp-content/uploads/2025/09/Ceci-scaled.jpg

Canto y Teatro MusicalCecilia Arroyo

Nacida en Buenos Aires, inició su carrera musical a los 11 años en el Coro de Niños del Teatro Colón.

Es Licenciada en Artes Musicales con especialización en Canto por la Universidad Nacional de las Artes (UNA, Argentina), donde obtuvo la máxima distinción académica Summa Cum Laude, y Máster en Canto por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), en convenio con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Su trayectoria combina la excelencia artística con la vocación pedagógica. Desde 2010 se desempeña como docente universitaria en las cátedras de Canto I y II en la Universidad Nacional de las Artes, y en paralelo ha impartido clases de técnica vocal y canto en instituciones y espacios culturales en Argentina y España.

Como intérprete, su labor ha sido reconocida con importantes distinciones, entre ellas el 1º Premio del Festival Internacional de Música Antigua de Gijón y el 1º Premio a Mejor Cantante de Repertorio de Música de Cámara en el Concurso Internacional de Bahía Blanca, además de menciones especiales en música argentina y dicción idiomática.

Su trayectoria y su constante búsqueda artística han enriquecido de manera decisiva su labor docente, acompañando a cada estudiante en el descubrimiento de su propia voz. Su enseñanza se orienta al desarrollo integral del intérprete, trabajando la expresividad, la presencia escénica y la confianza personal, entendiendo el canto como un medio de crecimiento artístico y humano.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies